Guillermo Bello.- El Pabellón Artesanal será lo primero que verán quienes visiten la Feria San Francisco Pachuca 2023, con la finalidad de impulsar las ventas de los artesanos pues este sector es uno de los prioritarios en la administración de Julio Ramón Menchaca Salazar, adelantó Elizabeth Quintanar Gómez.
La titular de la Secretaría de Turismo del estado informó que dentro de las modificaciones que se realizan al recinto ferial, se encuentra la reubicación de este Pabellón, el cual, en administraciones anteriores se colocaba al final de la Feria, por lo que en ocasiones, los visitantes omitían este espacio, reduciendo las ventas de los productores hidalguenses.
Ahora, estará contiguo a la entrada, por lo que quienes vayan a la Feria “pasan porque pasan” por el Pabellón Artesanal, que contará con 120 espacios para productores de la entidad, quienes no pagarán por ofrecer artesanías durante el desarrollo de la Feria, y aseguró que esta reubicación era una deuda con los artesanos de Hidalgo.
La entrada a la feria será otro de los cambios que se realizan al recinto, adelantó, pues ya no estará en el lugar acostumbrado, sino que estará más cercana al Lienzo Charro, mientras que las taquillas, pasarán de contar con 18 a 28 espacios para que los asistentes puedan comprar sus boletos y también contarán con una ubicación distinta.
Otro de los espacios que cuenta con cambios es el Pabellón Internacional, que tendrá un espacio donde se represente la cultura mexicana, pues no se daba espacio al país, y además, dentro de la feria habrá una zona de mesas y bancas, donde los visitantes podrán disfrutar los alimentos que compran, o bien, simplemente para sentarse y descansar.
Elizabeth Quintanar informó que Acaxochitlán y Metztitlán, municipios que recientemente recibieron la denominación de Pueblo Mágico, serán invitados especiales dentro de la Feria, y señaló que el recinto contará con distintos cambios que serán de agrado de la población, por lo que recordó que la presentación oficial será el próximo 8 de septiembre.