Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prohíben las distracciones en el transporte público

    Prohíben las distracciones en el transporte público

    20 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Movilidad y Transporte para prohibir el uso de dispositivos electrónicos durante la conducción de vehículos del transporte público, con el fin de reducir los riesgos de accidentes viales.

    Con 23 votos a favor, el dictamen fue presentado en tribuna por el diputado Juan Pablo Escalante Urban (Morena), quien explicó que la reforma deriva de dos iniciativas: la primera, presentación el 25 de febrero de 2025 por los diputados del Partido Verde, Avelino Tovar Iglesias y María Guadalupe Cruz Montaño; y la segunda, presentación el 11 de marzo por los legisladores Miguel Moreno, Jorge Argüelles y el propio Escalante.

    La reforma establece que queda prohibido a los operadores del transporte público utilizar teléfonos móviles, tabletas, computadoras u otros dispositivos que puedan distraer su atención mientras el vehículo está en movimiento. Solo se permitirá el uso de tecnología manos libres. Asimismo, se indica que el conductor deberá reducir al mínimo cualquier otra actividad que no esté relacionada con la conducción.

    Uno de los puntos más relevantes es que se podrá revocar la concesión a aquellos permisionarios del transporte público que acumulen tres o más accidentes de tránsito derivados del uso de dispositivos electrónicos o por conducir bajo los efectos del alcohol.

    Escalante Urban señaló que esta medida responde a la necesidad de hacer frente a los altos niveles de conflictividad y desigualdad en las ciudades, donde la planeación urbana debe garantizar mejoras en el acceso a servicios públicos y condiciones seguras de movilidad.

    La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semoth) emitió opinión técnica favorable al considerar viable la propuesta, que busca proteger la vida de pasajeros, peatones y demás usuarios de la vía pública.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales

    17 junio, 2025

    Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca

    17 junio, 2025

    Escueta declaración de Médecigo y Reyes

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.