Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Programa de trabajadores agrícolas beneficia a mil personas: STPSH  

    15 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) apoyó a más de mil habitantes de comunidades rurales con empleos formales y estadías seguras en el extranjero, a través del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), con los que obtuvieron ingresos superiores a los 30 mil pesos mensuales y la oportunidad de renovar contrato.

    Con lo anterior, anualmente la intención de emigrar en busca de trabajo, permanece incluso como un factor cultural entre la población de diversas regiones del estado, principalmente aquellas con vocación agrícola; por lo anterior, la STPSH ofrece la vinculación con empresas canadienses para que su traslado y estadía se dé de manera segura, además de gozar de todos los derechos de un empleo formal.

    En este sentido, la directora general del Servicio Nacional de Empleo, de la STPSH, Guadalupe Saraí Marín Hernández, destacó que durante la actual administración se vinculó a un promedio de mil 200 trabajadores por año, siendo los municipios de Huejutla, Apan, Zempoala, San Salvador, Almoloya, Tlalchinol, entre otros; los de mayor población beneficiada.

    Comentó que los beneficios obtenidos se encuentran: sueldo promedio de 30 mil pesos mensuales, prestaciones de ley como seguridad social, seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida, apoyo por paternidad, descuento del 50 por ciento en el costo del pasaporte, alojamiento, y repatriación, en caso de necesitarla.

    Señaló que actualmente siguen activos en el programa un total de mil 130 trabajadores agrícolas, quienes desempeñan actividades como: cultivo y cosecha de diversas verduras, legumbres, flores, frutas; crianzas de vacas lecheras; fumigación; mantenimiento de establos y maquinaria; operación de maquinaria agrícola; poda de árboles; riego; operación de tractor; por mencionar algunas.

    Sin embargo, debido a la pandemia mundial por Covid-19, a solicitud del Gobierno de Canadá solo se ha efectuado la vinculación con trabajadores que hubiesen participado en el programa previo a dicha contingencia.

    Finalmente, la funcionaria estatal, recordó que la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, contribuyó a respaldar a los interesados, pese a las restricciones que aún persisten en el programa debido a la pandemia, con la finalidad de apoyar a los trabajadores agrícolas que desean laborar fuera del país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 

    2 noviembre, 2025

    Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  

    2 noviembre, 2025

    Fortalecen atención a mujeres con capacitación en Centros Libre 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.