Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Profesionistas buscan formar Agenda en Común 

    Profesionistas buscan formar Agenda en Común 

    2 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Para establecer un trabajo coordinado que pueda ser ejecutado por la próxima administración estatal, los colegios de profesionistas de la entidad, especialistas en Infraestructura y Desarrollo Urbano, unieron sus conocimientos y experiencia, para conformar un documento denominado “Hacia una Agenda en Común”.

    En conferencia de prensa, la vicepresidenta del Décimo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo (CICEH), Iliana López Mariano, explicó que es fundamental el trabajo del gremio, en aras de establecer una agenda de trabajo durante los próximos años.

    Dio a conocer que los Coloquios denominados Hacia una Agenda en Común, se realizaron en las regiones del Valle del Mezquital, Tulancingo – Altiplano, Tula – Tepeji y la Huasteca Hidalguense, donde los Ingenieros y Arquitectos expresaron sus ideas y proyectos.

    Informó que en próximos días, tendrán la oportunidad de entregar el documento a los candidatos Carolina Viggiano Austria, Julio Menchaca Salazar, José Luis Lima Morales y Francisco Xavier Berganza Escorza.

    En su intervención, el representante en Hidalgo de la Asociación Mexicana de Hidráulica, José Rubén Pérez Ángeles, explicó que derivado de la coordinación existente entre los colegios de profesionistas, se logró modificar la Ley Orgánica Municipal, que establece la obligatoriedad de la profesionalización, en puestos claves como las Direcciones de Obras Públicas y Protección Civil municipales.

    Asimismo, comentó que de manera coordinada con el diputado local, Julio Valera Piedras, se presentó la iniciativa del proyecto de decreto, que reforma la Ley Estatal del Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, con la finalidad de recuperar y aprovechar de manera planeada los acuíferos subterráneos.

    Por su parte, los presidentes de los Colegios de Arquitectos de Hidalgo, Edna Zerón García, de Ingenieros – Arquitectos de la entidad, Tomás Escalante, del Colegio de Ingenieros Hidalguenses, Leonardo Camargo Castillo, y de la Asociación Mexicana de Urbanistas, Arturo Silva, coincidieron en señalar la importancia de establecer un documento que sea rector del desarrollo durante los siguientes años, pues sin duda, la sociedad Civil organizada cuenta con los conocimientos y experiencia suficientes para contribuir con el trabajo que será desarrollado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.