Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sin agua 5 barrios de Ixmiquilpan
    • Tlanchinol, gobierno  cercano a la gente
    • Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 
    • Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar
    • Conagua registra contraste en presas
    • Enojo social por restricción de  estacionamiento en Actopan
    • Inmuebles asegurados van a manos del IHDR
    • PRI Hidalgo enfrenta adeudos prediales y pagos heredados 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PROFEPA rescata y libera a ejemplares silvestres en territorio hidalguense

    PROFEPA rescata y libera a ejemplares silvestres en territorio hidalguense

    11 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Como parte de la preservación y protección a las diversas especies de fauna, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Unidad de Rescate, Reubicación y Rehabilitación de Fauna Silvestre, Exótica y Endémica de México (URRRFSM), realizaron la integración de un conejo, un tlacuache y un cincuate a su habitad natural.

    De acuerdo con la Profepa consiguieron rescatar a estos ejemplares con apoyo de la ciudadanía, ya que ellos fueron quienes reportaron la presencia de estos animales de vida silvestre para que pudieran ser capturados y posteriormente revisados.

    Los tres ejemplares estuvieron en observación por 45 días los cuales permitieron obtener un dictamen médico y etológico donde se determinó que no presentaban lesiones motrices o anatómicas, por lo tanto podían ser liberados sin problema alguno.

    Por lo que personal de Profepa y de la Unidad de Rescátate inspeccionaron diversos zonas para seleccionar el lugar adecuado para que pudieran ser liberados sin riesgo alguno, lo que determinó que el terreno ideal era el Área Natural Protegida Parque Nacional El Chico.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Rutas de la Salud en 484 clínicas del estado 

    19 agosto, 2025

    Más de 35 mil mujeres reciben apoyo Bienestar

    19 agosto, 2025

    Conagua registra contraste en presas

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.