Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Profepa descarta toxicidad de lodos

    Profepa descarta toxicidad de lodos

    12 septiembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) descartó que los lodos que son sustraídos del río Tula, en el municipio del mismo nombre, como parte del Plan Hídrico que realiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tras la inundación generada por su desbordamiento, sean tóxicos y generen riesgo para la salud.

    Es decir, los lodos no se consideran residuos peligrosos y no presentaban características biológicas infecciosas, de acuerdo con la NOM-052-SEMARNAT-2005 y la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.

    Lo anterior, tras llevar a cabo visitas de inspección en materia de impacto ambiental y forestal a la altura de conocido hotel, donde señala que se detectaron irregularidades en ambas materias.

    La dependencia federal puntualizó que los procedimientos administrativos están en curso y se están procesando de acuerdo con la normativa correspondiente.

    Sin embargo, la Profepa señala que durante una visita de inspección en materia de contaminación de suelo, los denunciantes presentaron informes de resultados que comparaban los niveles de contaminación con las normativas aplicables.

    Recordó que las acciones que se realizan en el río Tula forman parte del proyecto denominado «Obras y Acciones de Protección Contra Inundaciones sobre el Río Tula ante la Descarga del Túnel Emisor Oriente», con el propósito de prevenir posibles desbordamientos causados por la descarga del Túnel Emisor Oriente y cuenta con autorizaciones en materia de impacto ambiental y forestal, con vigencia hasta 2025.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 

    8 mayo, 2025

    Epazoyucan festejará el Día de las Madres 

    8 mayo, 2025

    Refugio para mujeres sigue en análisis en MR

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.