Tlaxcoapan / Tula de Allende.- Productores de flor de cempasúchilt de las comunidades de Doxey y San Francisco Bojay en cada municipio respectivamente, previeron una buena venta de cara al próximo día de muertos, ya que hasta la fecha, las condiciones climatológicas no ha sido tan malas como para que los sembradíos se vean afectados.
En entrevista con Vía Libre, en los campos de Doxey explicaron que aunque ha llovido en los últimos días, factor que quema o mancha la flor, al menos las precipitaciones no han sido tan severas, escenario que les ha permitido conservar casi todo el producto.
Lamentaron que si la flor se malogra ellos tendrán que cargar con todos los perjuicios, ya que ninguna Secretaría de gobierno les ayuda con las pérdidas, porque las dependencias ni siquiera se acercan a preguntarles sus necesidades o a censar las mermas, “nada de nada, ningún apoyo”.
Celebraron que en los días previos al Día de Muertos se haga el festival de la Flor de Cempasúchitl de Doxey, el cual, este 2019 tuvo verificativo, este fin de semana, del cual resultaron regulares ventas, puesto que se realizó una semana antes de la celebración en honor a los Santos Difuntos.
En San Francisco mientras tanto, productor como Alejandra Rivas Valerio y Salvador Pérez Serrano, indicaron que tienen buenas expectativas del festival que se realizará en Benito Juárez el próximo miércoles 30 a partir de las 10 de la mañana, en que tendrán oportunidad de vender la flor al público en general.
Dijeron que aunque las ganancias son pocas de la siembra del cempasúchitl, “sí salen con los gastos y un poco de dinero”, expresaron que lo importante es conservar las tradiciones.
Por Miguel Á. Martínez