Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias
    • Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral
    • Bloquean carretera de Actopan a Ixmiquilpan
    • Fallece motociclista en Tepeapulco al derrapar 
    • Fallece chofer de tractor al chocar con un tráiler
    • Hallan cuerpo en descomposición
    • Aparece un hombre ejecutado con disparos de arma de fuego 
    • Beisbolópolis impulsa a tres nuevos talentos rumbo a la LMB
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El proceso que se aproxima en el Poder Judicial de Hidalgo fue señalado por Lorenzo Córdova Vianello como un punto de alerta dentro del panorama político nacional. 

    En conferencia de prensa, el ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que la experiencia en elecciones judiciales recientes evidencia vacíos de control y ausencia de garantías, según su interpretación, podrían repetirse en los comicios del próximo año, pues recordó que la elección judicial federal no incluyó vigilancia ni resultados preliminares.

    Expuso que la reforma electoral impulsada por el partido en el gobierno provocaría mayores tensiones en este contexto, pues la propuesta pretende concentrar en el INE responsabilidades locales y federales sin considerar diferencias normativas y operativas entre regiones del país. 

    Planteamiento que reduciría presupuestos y dejaría estructuras sin capacidad suficiente para aplicar procesos amplios, complejos y simultáneos, por ello aseguró que la reforma se perfila como la primera en treinta años sin acuerdo entre fuerzas políticas, y un cambio sin consenso modificaría las reglas antes de la contienda y trasladaría incertidumbre a la etapa previa de los comicios. 

    Explicó que el silencio de los partidos opositores y la insistencia del partido gobernante forman un escenario que, en su opinión, dificulta el funcionamiento institucional y señaló que la iniciativa pretende ajustes temporales, lo que, a su juicio, comprometería la autonomía, la administración de datos y la operación técnica que el instituto resguarda, pues cargar al organismo con nuevas funciones sin personal suficiente representaría un riesgo para el desarrollo de las elecciones.

    Sobre la revocación de mandato, Córdova mencionó que la Constitución establece esa figura como un recurso de la ciudadanía opositora y no como un instrumento para gobiernos en turno e indicó que la propuesta de reforma abre la puerta a un uso distinto al previsto, sosteniendo que la discusión debe considerar su origen constitucional, además de revisar que el financiamiento electoral resulta necesario, pero advirtió que recortar recursos deteriora la calidad de los procesos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Bloquean carretera de Actopan a Ixmiquilpan

    24 noviembre, 2025

    Hallan cuerpo en descomposición

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.