Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Problemas por tiendas en más de 100 planteles

    Problemas por tiendas en más de 100 planteles

    30 enero, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Reconoce Natividad Castrejón Valdez existencia de problemas por tiendas escolares en más de un centenar de planteles educativos de la entidad, por lo que señaló como legítima la exigencia de los padres de familia.

    Tras la manifestación que se realizó este lunes, por parte de padres de familia de la Escuela Secundaria “Rafael Ramírez Castañeda”, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) dijo que el problema se originó luego de que cambiaron las reglas de operación de las tiendas.

    Señaló que, por muchos años, el Instituto Hidalguense de Educación se hizo cargo de las tiendas escolares, por lo que licitaban, ponían cuotas y pagaban al Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública, con la finalidad de que el recurso fuera devuelto a las escuelas.

    Sin embargo, al convertirse en dinero público se tenía que invertir de acuerdo con las reglas de la administración pública, generando programas para la compra de equipo con el fin de mejorar los planteles educativos.

    Destacó que existen planteles educativos que se negaron a participar de esta forma, por lo que durante varios años no recibieron equipo ni recurso, y actualmente los padres de familia están en busca de recuperar el dinero que, aseguró el secretario, tampoco se encuentra en la SEPH.

    Derivado de esto, reconoció la problemática con más de un centenar de planteles educativos del estado, por lo que entregará al gobernador del estado, Julio Ramón Menchaca Salazar, un reporte preciso de las escuelas en esta situación a fin de dar una solución.

    Finalmente, Castrejón Valdez aseguró que la exigencia de los padres es legítima, pues es dinero que se generó en las escuelas y que se regresó al gobierno del estado, pero no se aplicó como está estipulado, ya que en muchos casos se contempló como subejercicio de la SEPH.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.