Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política» Priorizar rescate económico  antes de comicios: politólogo

     Priorizar rescate económico  antes de comicios: politólogo

    12 julio, 2020 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Estados Unidos de Norteamérica podría generar empatía en los migrantes que le siguen y favorecer en las urnas a su homologo Donald Trump; sin embargo en el panorama local bajo la amenaza de una  crisis económica resultado de la emergencia por Covid-19, se debería dejar en segundo plano la urgencia electoral para priorizar la reactivación económica y el rescate del tejido social, consideró el politólogo Alfredo Alcalá Montaño en entrevista para Vía Libre.

    El presidente del Instituto de Ciencia Política y Sociales de Hidalgo A.C. (CPS) calificó el encuentro entre los Jefes de Estado como una estrategia importante dada la urgente reactivación económica en medio de la pandemia.

    “Hay que entender el papel geoestratégico que tiene México, no es casualidad que la reunión haya sido allá porque Estados Unidos es nuestro principal socio comercial. Fue estratégico porque fue en un momento en el cual estamos todavía enfrentando una crisis sanitaria y vendrán otras igual de graves como la económica y sin su apoyo y respaldo la fragilidad de la economía mexicana se verá afectada”.

    De acuerdo al análisis del también consejero electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, AMLO abandonó su postura como candidato para imponerse sobre Trump con un discurso diplomático.

    A su parecer quedan pendientes a discusión los temas de seguridad, armas y migración. Sobre este último y al respecto de la gran presencia de hidalguenses trabajando en el país vecino que generan millonarias remesas, estimó que AMLO podría “traerle favores electorales a Trump ya que le acerca el voto latino. Él sabe que necesita obtener los votos que no ha obtenido para ganar la reelección”.

    Pronosticó a partir de este hecho cambios en los discursos políticos durante las próximas elecciones en ambos países.

    Bajo su criterio también habría ajustes sobre las inversiones extranjeras que operan en la entidad, específicamente sobre las ya pactadas durante la gestión de Omar Fayad Meneses, como la automotriz China Jac Motors.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 

    3 agosto, 2025

    PAN impulsa formación ciudadana humanista 

    3 agosto, 2025

    Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.