Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, octubre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Priorizan servicios básicos en Santiago de Anaya

    22 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Santiago de Anaya.- Presidencia Municipal hizo el compromiso de dar prioridad a la construcción y dotación de servicios básicos durante el ejercicio fiscal del 2024, en coordinación con delegaciones de las 28 comunidades, a fin de abatir rezagos sociales y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

    Este acuerdo, durante la quinta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), en que las autoridades comunitarias expusieron que siguen las carencias en materia de agua potable, energía eléctrica y drenajes sanitarios, así como en menesteres de seguridad pública y salud.

    En ese contexto, el alcalde Edigar Monter Ángeles sostuvo que el proceso de planeación municipal priorizará la obra pública en los ocho meses que restan a su administración, pero se dejarán partidas presupuestales para que el ayuntamiento entrante dé seguimiento a los trabajos que correspondan por lo menos hasta finales del presente año.

    Destacó la importancia de la participación ciudadana en el proceso de planeación, porque al interior de sus comunidades, junto con las autoridades de las delegaciones, definirán qué obras les resultan más prioritarias o urgentes y, con base en esas decisiones, es que el Copladem realizará los análisis correspondientes para ver si son viables o no, de acuerdo con las posibilidades presupuestales.

    Durante la sesión contaron con participación de integrantes de la Asamblea Municipal, delegados comunitarios, coordinadores de los diferentes subcomités y ciudadanos en general, en presencia de Cynthia Delgado Mendoza, en representación de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, a cargo de Miguel Ángel Tello Vargas.

    En la misma jornada, el ayuntamiento entregó los nombramientos y sellos de los nuevos delegados de las 28 comunidades santiaguenses, que ejercerán a lo largo del presente ejercicio fiscal 2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan

    17 octubre, 2025

    Rehabilitación de carreteras avanzan en 43 municipios

    17 octubre, 2025

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.