Eric Morales.- Los programas sociales 2025 en Hidalgo tienen un enfoque prioritario en los habitantes de 22 municipios indígenas y comunidades de alta marginación, aseguró la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), sin descuidar otros sectores que requieren de apoyos.
Lo anterior se dijo al iniciar el registro digital de las personas interesadas en el programa «Apoyo para el Bienestar y Desarrollo», destinado a quienes tienen entre 30 y 64 años y se encuentran en situación vulnerable.
Mientras que el 3 y 4 de abril se abrirá el registro para «Bienestar para Madres Trabajadoras», dirigido a mujeres con hijos menores de seis años que estudian o trabajan.
El proceso se llevará a cabo de manera digital, pero también se han programado jornadas presenciales en Acaxochitlán y Tenango de Doria para facilitar el acceso a quienes enfrentan dificultades tecnológicas o de movilidad.