Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza
    • Propone regidora Nadia Reyna incentivos para comerciantes
    •  Negativa del gobierno federal a incremento en precio del maíz
    • Regidores acusan censura y exclusión en cabildo de Tula
    • Exigen respeto al nuevo comité de obra en Actopan
    • Sigue paro CBTa de Ixmiquilpan
    • Dañadas 12 casas y 3 escuelas por las lluvias en Ixmiquilpan
    • Morena impulsa modelo cooperativista en Villa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Prioridad el Sistema de Protección Civil

    26 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna destacó la importancia de contar con un programa coherente y bien estructurado en materia de protección civil, que tiene como objetivo central salvar vidas y reducir daños causados por fenómenos naturales.

    Enfatizó la relevancia de estar preparados ante situaciones de emergencia y citó el ejemplo de lo que sucede en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán categoría 5 Otis, lo anterior en la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Hidalgo, donde se abordaron proyectos y obras que permiten garantizar la seguridad física y bienes de la población.

    Se hizo énfasis que haya coordinación entre los cuerpos de seguridad, rescate y auxilio con los ayuntamientos para tener capacidad de prevención y respuesta rápida ante cualquier fenómeno natural, meteorológico, sísmico o de cualquier otra índole, por ello el gobierno estatal lleva a obras públicas preventivas.    

    Destacó el proyecto del dren pluvial Nopalcalco-Tezontle, que resolverá una problemática crítica en Pachuca al ayudar a evitar inundaciones, además de estas dos zonas en los fraccionamientos Valle del Sol, Del Sur, Santiago Tlapacoya, bulevar Ramón G. Bonfil y Camelinas.

    Las constantes inundaciones en varias colonias de la ciudad han dejado en evidencia la falta de infraestructura adecuada para enfrentar este desafío, por ello se calificó a este proyecto de alta prioridad para su construcción en 2024, dada la amenaza inminente que representa para la población y sus bienes.

    También se anunció que se están abriendo centros de acopio en las instalaciones de la Feria San Francisco, Parque Ecológico Cubitos, en las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).

    Francisco Quijas Cruz, subsecretario de Protección Civil estatal, solicitó a la ciudadanía la donación de alimentos no perecederos y enlatados, barras de chocolate, leche en polvo, aceite comestible, agua embotellada, toallas sanitarias, papel higiénico, jabón corporal, champú, gel antibacterial, pasta y cepillos de dientes, bolsas para basura y repelente para insectos y medicamentos no caducados.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Renuncia Sergio Hernández a la dirigencia de Nueva Alianza

    27 octubre, 2025

    La dirigencia del PRI suprimió el diálogo y dio cheques sin fondos

    27 octubre, 2025

    ASF: irregularidades en el Cobaeh en pago de sueldos

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.