Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prioridad a víctimas de violencia familiar

    Prioridad a víctimas de violencia familiar

    21 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma que garantiza atención prioritaria a víctimas de violencia familiar, con acceso digno, oportuno y sensible a su realidad. La iniciativa fue avalada por unanimidad, con 25 votos a favor.

    El legislador Julián Nochebuena Hernández, representante del distrito III de Tlanchinol y promotor de la propuesta, subrayó que la violencia familiar no debe verse como un tema más, sino como una problemática grave que afecta de forma particular a las comunidades indígenas del estado.

    Durante su intervención, Nochebuena señaló que las barreras culturales, lingüísticas y geográficas dificultan el acceso a la justicia en las zonas rurales, agravando la situación de las víctimas. Para evidenciar la magnitud del problema, citó datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que entre 2020 y 2024 registró más de 32 mil denuncias por violencia familiar en la entidad.

    Agregó que, según cifras del INEGI, en 2023 se reportaron 9,005 casos de violencia familiar en Hidalgo, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 9,041.

    Asimismo, informó que el estado se ubicó el año pasado como la décima entidad con más llamadas al 911 por violencia familiar, con 626 reportes, y 529 por violencia de pareja.

    El diputado concluyó que estos datos reflejan una situación persistente y alarmante que, en muchos casos, permanece invisible: “El dolor queda oculto entre las paredes del hogar, donde debería existir protección y afecto”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden elección en el SUTSPEEH

    19 junio, 2025

    Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores

    19 junio, 2025

    Inhjuve realiza plática sobre salud mental 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.