Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Primeras acciones para lograr la Paz Social tras toma de protesta

    Primeras acciones para lograr la Paz Social tras toma de protesta

    3 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- Se celebró en este municipio una reunión interinstitucional, en materia de seguridad, encaminada a la Construcción de la Paz, directriz del plan integral impulsado por el nuevo Gobierno Federal, para establecer medidas preventivas, acciones de combate a los delitos y para brindar mayor seguridad a la población.

    Al respecto, el presidente municipal, Héctor Cruz Olguín, consideró puntuales y oportunas las propuestas del gobierno federal, de plantear un plan integral que busca resolver los problemas de inseguridad a partir de atender las causas a través de la coordinación territorial, involucrando a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

    Detalló que desde el reciente domingo se sostienen reuniones matutinas, donde se evalúan las acciones que se pondrán en marcha, pues no solo se trata de una estrategia estrictamente de seguridad sino también de prevención, debido a que el plan de pacificación viene acompañado de una ruta integral que incluye todos los programas sociales.

    Sobre la reciente presencia de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Federal, las autoridades municipales informaron que  tiene que ver con un plan meramente preventivo y de certeza a la población, debido a que la policía municipal continuará realizando sus funciones de seguridad como primer respondiente.

    En ese sentido, Héctor Cruz dejó en claro que se respetará la autonomía municipal, pero puntualizó que la estrategia del nuevo gobierno federal «es favorable y viene a cumplir la misión del combate a la incidencia delictiva, como ya lo ha planteado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador».

    Agregó el alcalde, que la coordinación territorial incluye a 13 municipios, en la cual están incluidas las autoridades federales, estatales y municipales, y que es una herramienta de interlocución inmediata con la ciudadanía, desde la cual se podrá diagnosticar la problemática social y de ahí emprender acciones preventivas que permitan recuperar el tejido social.

    Por Arturo González

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.