Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Primeras Acciones para el proyecto ecoturístico

    Primeras Acciones para el proyecto ecoturístico

    2 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Realizaron acciones primeras del proyecto de un parque ecoturístico dentro del predio conocido como Rancho Los Manueles, con participación de lugareños y autoridades locales, que tienen como propósito común generar economía en beneficio del municipio en general.
    Los trabajos consistieron en la plantación de árboles de las especies Pino Greggii y Pino Pseudostrobus, con los cuales pretenden reforestar aquel predio, propiedad del municipio, y donde ya se cuenta con aval del ayuntamiento para construir el parque pero aún no cuentan con recursos económicos suficientes.
    De manera paralela, mediante dicha actividad, avecindados y autoridades pretenden contribuir con la preservación del medio ambiente y fomentar educación ambiental entre la población; esto, sin tintes políticos ni partidistas sino únicamente para generar consciencia sobre la importancia de proteger el entorno.
    A la par, en la ruta de la construcción del desarrollo ecoturístico, autoridades locales y lugareños han tocado puertas de algunas dependencias estatales y federales, en su intento de conseguir más recursos y dar continuidad al proyecto ecoturístico referido, con el que pretenden aprovechar bondades naturales y geográficas de la demarcación.
    Cabe recordar que el proyecto ejecutivo contempla la habilitación de un bosque, espacios deportivos, un lago, tienda de artesanías, corredor gastronómico, museo regional de la etnia Hñahñu y foro cultural, así como amplio estacionamiento, entre otros servicios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan

    16 septiembre, 2025

    Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias

    16 septiembre, 2025

    Impulsan donación de prótesis en 3D

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.