Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Primera muerte por Dengue en Hidalgo

    Primera muerte por Dengue en Hidalgo

    23 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), confirmó la muerte del primer hidalguense este año a causa de Dengue; actualmente hay diez casos graves. Dijo que actualmente hay 326 personas con esta enfermedad, aún así Hidalgo se encuentra en el lugar 21 de incidencia nacional, ya que en diferentes puntos del país aumentó este padecimiento.
    La secretaria Vanessa Escalante aseguró que el aumento en los casos de Dengue se debe a temas estacionales atípicos y mutación del mosquito, lo cual ha permitido que la enfermedad haya llegado por primera vez a municipios como Ixmiquilpan o Zimapán.
    La estadísticas señalan que de septiembre 2023 a septiembre 2024 los casos de Dengue en Hidalgo aumentaron un 257 por ciento, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias, para ello se implementan estrategias para combatir presencia del vector y proteger a 89 mil 792 habitantes de regiones propensas.
    Las estadísticas de Salud hasta la semana epidemiológica 39, con corte al 28 de septiembre indican 901 casos de Dengue no grave, 119 con signos de alarma y siete más casos de dicha enfermedad del tipo grave, los que aumentaron en las últimas semanas.
    Estas cifras, en comparación con los registros de la misma semana del 2023 que reportó 287 casos representan un incremento de 257.8 por ciento, lo que es en parte consecuencia del cambio climático que genera las lluvias el hábitat para le desarrollo de las miríadas transmisoras de la enfermedad.
    Ante este panorama, la SSH aseguró que se fortaleció la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, como parte del autocuidado de la salud, en localidades pertenecientes a las Jurisdicciones de Huejutla, Jacala, Zacualtipán Huichapan, lxmiquilpan y Tulancingo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.