Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Primera muerte por Dengue en Hidalgo

    23 octubre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- La secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), confirmó la muerte del primer hidalguense este año a causa de Dengue; actualmente hay diez casos graves. Dijo que actualmente hay 326 personas con esta enfermedad, aún así Hidalgo se encuentra en el lugar 21 de incidencia nacional, ya que en diferentes puntos del país aumentó este padecimiento.
    La secretaria Vanessa Escalante aseguró que el aumento en los casos de Dengue se debe a temas estacionales atípicos y mutación del mosquito, lo cual ha permitido que la enfermedad haya llegado por primera vez a municipios como Ixmiquilpan o Zimapán.
    La estadísticas señalan que de septiembre 2023 a septiembre 2024 los casos de Dengue en Hidalgo aumentaron un 257 por ciento, lo que pone en alerta a las autoridades sanitarias, para ello se implementan estrategias para combatir presencia del vector y proteger a 89 mil 792 habitantes de regiones propensas.
    Las estadísticas de Salud hasta la semana epidemiológica 39, con corte al 28 de septiembre indican 901 casos de Dengue no grave, 119 con signos de alarma y siete más casos de dicha enfermedad del tipo grave, los que aumentaron en las últimas semanas.
    Estas cifras, en comparación con los registros de la misma semana del 2023 que reportó 287 casos representan un incremento de 257.8 por ciento, lo que es en parte consecuencia del cambio climático que genera las lluvias el hábitat para le desarrollo de las miríadas transmisoras de la enfermedad.
    Ante este panorama, la SSH aseguró que se fortaleció la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Elimina”, como parte del autocuidado de la salud, en localidades pertenecientes a las Jurisdicciones de Huejutla, Jacala, Zacualtipán Huichapan, lxmiquilpan y Tulancingo.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.