Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Primera llamada

    4 junio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Los resultados electorales en el vecino Veracruz el pasado domingo, enciende las luces ámbar en el gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que si bien
    gobernará en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) 60 municipios,
    de manera individual consiguió 11 victorias, dos menos que su aliado que logró 13; en
    suma, el oficialismo consiguió 84 ayuntamientos, la oposición en su conjunto 128.
    Señal de que la marca empieza a dejar de ser definitoria y que en los próximos procesos
    electorales debe sumar buenos candidatos y mejores resultados de sus gobiernos
    municipales, porque a una mala selección y a administraciones que no cumplieron se
    agregó la soberbia y todo se reflejó en las urnas electorales, además de que en Durango
    falló la operación electoral y el ejercito guinda tampoco obtuvo los resultados
    pronosticados.
    En Hidalgo Morena gobierna 54 de 84 municipios de los que por lo menos 20 estratégicos
    tienen gobiernos cuestionados por los magros resultados y decisiones equivocadas, que, a
    dos años de las elecciones municipales, están a tiempo de corregir el camino, cambiar de
    estrategia darles gobernabilidad a sus territorios y contribuir a que Morena permanezca
    como primera fuerza política en Hidalgo.
    En Veracruz, crecieron Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) y aunque
    estos partidos viven circunstancias diferentes aquí, no pueden ser menospreciados,
    además de que Morena tendría que mantener sus acuerdos con Nueva Alianza Hidalgo
    (Panalh) y no intentar debilitarlo mediante la afiliación forzada y corporativa del
    magisterio, porque puede resultarle contraproducente.
    Quien en Hidalgo se levanta como una nueva oposición es el PVEM que mostró en las
    extraordinarias de Cuautepec de Hinojosa ser una opción porque la diferencia con Morena
    fueron de solo 140 votos y la victoria a su candidato la dio el Panalh con 2 mil 600 votos,
    de ahí la importancia de un cambio de estrategia para los gobiernos municipales
    morenistas, porque alguien dirá que aún falta dos años, pero hace unos meses en
    Veracruz, se aseguraba que arrasarían.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.