Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Primera fuerza PRI: gana 32 municipios; PRD 10; Morena el gran perdedor ocho

    Primera fuerza PRI: gana 32 municipios; PRD 10; Morena el gran perdedor ocho

    19 octubre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Por lo menos tres casos a tribunales; la sorpresa Podemos con dos triunfos

    *El IEEH dará el miércoles los resultados definitivos

     

    Oliver García.- Con una participación ciudadana del 48.96 por ciento el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se posicionó como la fuerza política con más triunfos preliminares al sumar 32 ayuntamientos, mientras Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), favorito antes de la pandemia cuando pronosticaban 60 triunfos, alcanzó sólo ocho, dos menos que su antecedente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la sorpresa es Podemos partido local con dos triunfos.

    Pachuca y Mineral de la Reforma serán gobernados por los priistas Sergio Baños e Israel Félix. Asimismo serán alcaldes Jesús Hernández, Ranulfo Serrano y José Juan Viggiano en Zempoala, El Arenal y Tepehuacán, respectivamente únicos tres municipios que nunca ha perdido el PRI, que repetirá en Cuautepec, Acaxochitlán, Santiago Tulantepec, San Agustín Tlaxiaca, Omitlán, Almoloya, Tasquillo, Tlahuiltepa, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, Lolotla.

    Arrebató a la oposición Epazoyucan, Apan, Atitalaquia, San Felipe Orizatlán, Agua Blanca, Metztitlán, Jacala, Villa de Tezontepec, Mineral del Monte, Tepeji, Tolcayuca, Yahualica, Molango, Zacualtipán y Ajacuba, con lo cual duplicó el número de municipios gobernados y será el partido que gobierno en este nivel a más del 70 por ciento de la población del estado.

    Morena ganó en candidatura común Actopan y Tulancingo este que se definirá en tribunales, con lo que la diputada Tatiana Ángeles y Damián Sosa serían presidentes municipales. En solitario obtuvo el triunfo en Tizayuca, con la ex congresista Susana Ángeles; no retuvo Chilcuautla pero logró triunfos en San Salvador con Armando Azpeitia, dirigente de la CNTE; Nopala con el ex secretario de Organización, Luis Enrique Cadena y Mixquiahuala con Ramón Amieva, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México. También encabezará Tenango de Doria y Tepeapulco.

    El PRD gobernaría 10 demarcaciones: en candidatura común Atotonilco de Tula, Tula de Allende con Manuel Hernández Badillo y La Misión, donde repite la exdiputada Margarita Ramos Villeda.  Refrendó Chapulhuacán, Jaltocán, Mineral del Chico y Juárez Hidalgo, además de ganar Chilcuautla y San Bartolo Tutotepec.

    Por su parte Acción Nacional retuvo Nicolás Flores, Zimapán con Alan Rivera, hermano del ex alcalde Erik Marte y Pacula en candidatura común. Repetirá en Tepetitlán con Elías Castillo, consanguíneo del ex alcalde; Xochiatipan con Oscar Bautista, primo del ex presidente Manolo Gutiérrez y Tlanchinol, además regresa a Huasca de Ocampo y Tezontepec de Aldama, con el ex diputado Santiago Hernández, hermano del presidente del Congreso local.

    Encuentro Social Hidalgo ganaría Huejutla, con Daniel Andrade Zurutuza, además de Calnali, Huautla, Atlapexco, Santiago de Anaya, que por primera vez tiene alternancia, y Metepec en candidatura común.

    Para el Partido del Trabajo sería el triunfo en Ixmiquilpan con Vicente Charrez Pedraza, el tercero de esta dinastía que gobierna el municipio. También se quedó con El Cardonal, Tetepango y Xochicoatlán, en estos últimos dos donde acumula tres victorias consecutivas.

    El PVEM triunfó en Chapantongo, Alfajayucan, Huichapan y Tlaxcoapan. El Panalh obtuvo el triunfo en Singuilucan, Tianguistengo, con el diputado local Crisóforo Rodríguez Villegas, Acatlán, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero.

    Movimiento Ciudadano obtendría la victoria en Tlanalapa, Tlahuelilpan y Zapotlán de Juárez. Podemos se quedó con  el Grande y Huehuetla, mientras Más por Hidalgo no ganó ninguna demarcación, los resultados definitivos serán dados a conocer el miércoles por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) conforme lo marca la legislación vigente.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.