Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PRI Hidalgo, incluye señalética en braille y en 3 lenguas maternas

    PRI Hidalgo, incluye señalética en braille y en 3 lenguas maternas

    22 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Comité del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hidalgo, primero en contar con infraestructura con señalética en braille y en 3 lenguas maternas, así lo informó el secretario de Atención a Personas con Discapacidad del Partido, Moisés Pelcastre.

    “Esta dirigencia que encabezan Erika Rodríguez Hernández y Julio Manuel Valera Piedras, ha sido muy visionaria y sensible para llevar a la práctica acciones afirmativas en beneficio de quienes tenemos alguna discapacidad”, dijo el secretario.

    Detalló que el Revolucionario Institucional en Hidalgo brinda accesibilidad no solo en infraestructura, sino en la inclusión y desarrollo de la ciudadanía, las lenguas nativas que este organismo político propuso son Náhuatl, Otomí y Hñahñú, para que el mensaje llegue a todos sin ninguna complicación en la recepción.

    Por otra parte, dio a conocer que trabajará de la mano de la dirigencia y particularmente del diputado Julio Valera, para fortalecer en el Congreso para contribuir en iniciativas para las personas que tienen alguna discapacidad o que requieren de trabajos inclusivos para su desarrollo

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.