Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»PRI, el único instituto con demandas laborales: STPSH

    PRI, el único instituto con demandas laborales: STPSH

    7 mayo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- En lo que va del 2023, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) ha recibido 35 solicitudes de audiencia de conciliación contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por despidos injustificados.

    La dependencia estatal a cargo de Óscar Javier González Hernández reveló que el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo ha recibido las solicitudes referidas, de las cuales 27 han sido constancias de no conciliación.

    Así mismo, la STPSH detalló que existe un total de siete archivos definitivos y sólo una aún permanece en trámite, siendo el PRI el único instituto político que ha generado demandas por supuestos despidos injustificados.

    El titular de la dependencia no precisó el monto al que ascienden el total de las demandas, pues, aseguró, cada uno se establece de manera particular, y agregó que se están solicitando los alegatos y pruebas para determinar la procedencia de cada demanda.

    Por otra parte, Oscar González dio a conocer que de acuerdo con el último corte informativo, en lo que va de la administración estatal se han creado en Hidalgo un total de 13 mil 45 empleos formales, tanto permanentes como eventuales.

    Agregó que los sectores más beneficiados con la creación de empleos han sido la construcción, textil y la industria, de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organismo encargado del registro del empleo formal.

    En cuanto al desempleo, el titular de la STPSH aseguró que es mínimo en la entidad, por lo que puntualizó que al inicio de la administración se contaba con un aproximado de 33 mil hidalguenses que requerían de un trabajo, sin embargo, dijo desconocer la cantidad de empleos perdidos.

    Finalmente, refirió que actualmente existe oferta laboral de empresas en la entidad, sin embargo, aseguró que un problema que afecta al estado es la falta de perfiles, por lo que es necesario capacitar a la población, actividad que se realizará de manera coordinada con el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icati). 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.