Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Previenen violencia en escuelas de Tulancingo

    29 marzo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Con un catálogo de 32 acciones sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito siguen su trabajo de proximidad intramuros en escuelas del municipio que consisten en ferias preventivas a la violencia y delincuencia, simultáneamente con ponencias.

     Donde cada institución elige un tema o temas de acuerdo a problemáticas que directivos y personal docente hayan detectado como punto a contrarrestar); siendo de beneficio para 5 mil alumnos de nivel básico y se pretende cerrar el año duplicando esta cifra.

    Las ferias preventivas a violencia y delincuencia, pretenden llevarse al mayor número de escuelas, pero es importante la coordinación con los directivos y docentes ya que se efectúan tanto en horarios matutinos como vespertinos.

    Claudia Espinosa Castillo, titular de prevención del delito resaltó el interés de los alumnos en participar activamente en herramientas para su seguridad

    Los temas que más han llamado su atención son: Agente preventivo donde a través de una botarga de policía súper héroe de seguridad, les habla de cómo prevenir y afrontar acoso escolar, así como consejos para inhibir el abuso sexual  infantil.

    Por otra parte, se comparten medios de prevención a riesgos por la interacción con redes sociales, videojuegos y aplicaciones.

    Actualmente se ha observado un incremento en ciberacoso, utilizando precisamente el material expuesto en redes, muchas veces de manera inconsciente sin saber el mal uso que pudiera darse.

    Se insiste de manera constante que los alumnos no compartan datos personales ni ubicaciones en tiempo real y que esto puede derivar en secuestros exprés, extorsiones o trata de personas.

    En la sociedad actual, las redes son esencial para simplificar muchos procesos, pero un mal uso de ellas puede implicar poner en riesgo la integridad y la vida.

    En este tenor, el presidente Jorge Márquez Alvarado ha instruido a la Secretaría de Seguridad Ciudadana  llevar toda la información posible a las escuelas y así ampliar los medios de blindaje y protección, cerrando las puertas a la violencia y o delincuencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 

    7 noviembre, 2025

    Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Acusan a policías por uso de fuerza, en Ixmiquilpan

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.