Arturo G. Alanís. Santiago de Anaya.- A fin de prevenir suicidios entre la población infantil y adolescente, fue realizada una serie de pláticas dirigida a estudiantes y docentes del Cobaeh plantel Santiago de Anaya, como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.
Los participantes tuvieron oportunidad de reflexionar y aprender sobre la importancia de hablar, escuchar y apoyarse mutuamente, sobre todo con sus familiares más cercanos, ante cualquier tipo de problema o inquietud que enfrenten.
“Cada vida cuenta, cada palabra puede sanar, y escuchar con suma atención puede salvar, porque cuidar tu mente también es cuidar tu vida”, enfatizaron los conferencistas de la Uneme Cecosama (Unidad Médica Especializada y Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones).
Bajo la organización del área de Salud, Sanidad y Prevención de Adicciones del Municipio, también impartieron una plática dirigida a docentes, brindándoles herramientas para detectar y reaccionar a tiempo ante posibles casos de riesgo, fortaleciendo así la red de apoyo dentro de la comunidad educativa.
La presidenta municipal Danay Saraí Ángeles Hernández reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar emocional de la población santiaguense, subrayando que seguirán impulsando acciones que promuevan una cultura de prevención y cuidado integral, principalmente para evitar suicidios.