Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Prevén trimestre favorable para el empleo en Hidalgo

    Prevén trimestre favorable para el empleo en Hidalgo

    18 junio, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Pese a que Hidalgo permanece entre las primeras cinco entidades con mayor problemática por la informalidad económica, prevén que el próximo trimestre traerá un crecimiento de empleo favorable en la región centro del país de la que forma parte la entidad.

    Beatriz Robles Urquiza, directora regional de ManpowerGroup México, informó que, en Hidalgo, la informalidad se posicionó por arriba del 70 por ciento en el primer trimestre del año en curso, manteniéndose entre los cinco estados más afectados por esta problemática.

    La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) detalló que Hidalgo registró en el primer trimestre del 2023, 71.1 puntos porcentuales de informalidad, en tanto que, en 2022, en el mismo periodo, la cifra fue de 72.9 por ciento, es decir, hubo una reducción de 1.8 por ciento.

    En este sentido, Robles Urquiza explicó que a nivel nacional la informalidad continúa con una prevalencia del 55.1 por ciento, por lo que aseguró, es necesario trabajar al respecto, pues de no hacerlo, las cifras de productividad del país no podrán emitirse.

    Sin embargo, pese a dicha problemática, la directora regional de ManpowerGroup refirió que se avizora un crecimiento de empleo durante los próximos meses en la zona centro de México, lo cual, beneficia a Hidalgo por pertenecer a esta área.

    Explicó que el 47 por ciento de los empresarios de la región planean incrementar su plantilla de trabajadores, mientras que sólo el 10 por ciento tiene contemplado reducirla. Aunado a ello, detalló que el 40 por ciento de las empresas no planean hacer ningún cambio, y el resto está indeciso sobre el futuro de su plantilla laboral.

    Aseguró que las empresas se encuentran en un buen momento, pues al cierre del mes de mayo, en México existen casi 22 millones de personas inscritas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en tanto que el Banco de México (Banxico) ajustó su expectativa de creación de empleos en el país entre 600 y 800 mil plazas cada año.

    Finalmente, Beatriz Robles resaltó la importancia que tiene el incremento de dos millones de personas a la Población Económicamente Activa (PEA) durante el primer trimestre del año, en tanto que este sector registra un 2.7 por ciento de desocupación.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Hidalgo por huracanes; vulnerables 32 de 84 municipios

    19 junio, 2025

    Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    19 junio, 2025

    Deslaves por lluvias en la Sierra Gorda

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.