Ixmiquilpan.- Durante próximo periodo vacacional decembrino, se espera una recuperación tanto en la afluencia de paseantes como en la derrama económica, en los distintos parques acuáticos, balnearios y centros ecoturísticos, existentes en diferentes comunidades del territorio ixmiquilpense.
Y es que durante el anterior asueto de verano se reportaron cifras alarmantes, en cuanto a la reducción de hasta un 60 y 70 por ciento de ingresos en relación con el año anterior, debido a los altos índices de inseguridad y violencia registrados en esta parte de la región Valle del Mezquital.
En un intento de hacer frente a esa problemática, ya se refuerzan algunas estrategias por parte de las empresas sociales ixmiquilpenses agremiadas a la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios del Estado de Hidalgo, presidida por Anel Torres Biñuelo.
En primer término, demandan que continúen los puestos de revisión y los rondines de vigilancia, por parte de las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal, así como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, a fin de generar mayor confianza entre los paseantes.
Por otro lado, se constató que mediante recursos propios, de 12 balnearios de Ixmiquilpan, será lanzada una plataforma digital, a partir del próximo lunes, con la finalidad de intensificar la promoción de los mismos desarrollos turísticos y alentar la demanda de los servicios con que cada uno cuenta.
Dicho sea de paso, la mayoría de ese tipo de destinos turísticos ixmiquilpenses son empresas sociales o comunitarias, cuyos ingresos económicos sirven para dar mantenimiento y hacer crecer su infraestructura, proporcionar el sustento a los asociados y sus familias, y en algunos casos para contribuir con el desarrollo de los poblados en donde están asentadas.
Por Arturo G. Alanis