Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, previó que, para el siguiente año, se vivirá en el municipio y en el Valle de México un escenario de sequía mayor al del presente temporal, mismo que mantiene a niveles menores del 8 por ciento a la presa Requena, principal embalse de la demarcación.
Ante esta situación, en entrevista, el edil sostuvo que ya le dio instrucciones al titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tepeji del Río (CAAMTROH), para que emprenda una campaña de concientización entre la ciudadanía, a fin de que no se desperdicie el vital líquido.
“Por el contrario, lo tenemos que ahorrar lo más que se pueda, con el objetivo de poder afrontar la crisis que se nos viene, que, de acuerdo a los pronósticos será peor que en el presente año”.
Señaló que como medida emergente para lograr captar más del vital líquido para 2023, ya dieron una propuesta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el desazolve de la presa Requena, para aprovechar que el cuerpo de agua se encuentra seco y pueden maniobrar de mejor forma.
En entrevista, el edil indicó que la idea es que en la breve temporada de lluvia que se tendrá, se logre captar el mayor porcentaje de agua pluvial y que esta no se veté río abajo como ha ocurrido en los últimos años, en que, por ejemplo, en 2021, hubo un excedente que, sin embargo, no se aprovechó, puesto que todo el vital líquido se derramó a otros cuerpos de agua.