Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a recorrido en el panteón de Pachuca 
    • Acortan Festival de Muertos en Actopan
    • Personas mayores fortalecen la memoria y la convivencia 
    • Listas las actividades del Día de Muertos en MR 
    • Se invierten 5 mil millones en obras de infraestructura
    • PRI Hidalgo dice tener las puertas abiertas 
    • Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 
    • Van más de 300 personas evacuadas por emergencia 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Prevén fuerte sequía en Tepeji, bajan niveles en la Requena 

    20 diciembre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. El alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, previó que, para el siguiente año, se vivirá en el municipio y en el Valle de México un escenario de sequía mayor al del presente temporal, mismo que mantiene a niveles menores del 8 por ciento a la presa Requena, principal embalse de la demarcación.

    Ante esta situación, en entrevista, el edil sostuvo que ya le dio instrucciones al titular de la Comisión de Agua y Alcantarillado Municipal de Tepeji del Río (CAAMTROH), para que emprenda una campaña de concientización entre la ciudadanía, a fin de que no se desperdicie el vital líquido.

    “Por el contrario, lo tenemos que ahorrar lo más que se pueda, con el objetivo de poder afrontar la crisis que se nos viene, que, de acuerdo a los pronósticos será peor que en el presente año”.

    Señaló que como medida emergente para lograr captar más del vital líquido para 2023, ya dieron una propuesta a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el desazolve de la presa Requena, para aprovechar que el cuerpo de agua se encuentra seco y pueden maniobrar de mejor forma.

    En entrevista, el edil indicó que la idea es que en la breve temporada de lluvia que se tendrá, se logre captar el mayor porcentaje de agua pluvial y que esta no se veté río abajo como ha ocurrido en los últimos años, en que, por ejemplo, en 2021, hubo un excedente que, sin embargo, no se aprovechó, puesto que todo el vital líquido se derramó a otros cuerpos de agua.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acortan Festival de Muertos en Actopan

    30 octubre, 2025

    Listas las actividades del Día de Muertos en MR 

    30 octubre, 2025

    Descuento en El Tephé a los ixmiquilpenses 

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.