Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca pierde fuerza ofensiva y deja escapar puntos clave
    • Mineral de la Reforma, epicentro del Duatlón Hidalguense
    • Arqueros hidalguenses competirán en Serial del Bajío 3D
    • Niñez identifica problemas que aquejan a Tula de Allende
    • Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo
    • Salud clausura negocios por un brote diarreico
    • Exigen reconstrucción de céntrica calle en Tula
    • «Cero delitos de alto impacto» en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prevé Salud mala praxis en atención materna

    Prevé Salud mala praxis en atención materna

    28 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Inauguran sesión virtual de trabajos del 12vo Curso de Calidad y Seguridad del Paciente que tiene como finalidad capacitar y atender con calidad la salud materna, en el Hospital Obstétrico de Pachuca.

    La Secretaría de Salud de Hidalgo detalló que la lucha contra el virus Sars-Cov-2 dejó al descubierto las carencias y necesidades en la atención médica del mundo, de ahí la necesidad de retomar, proyectar y garantizar la atención del paciente.

    Es por ello que iniciaron una serie de conferencias cuyo objetivo se centra en la actualización del personal que trabaja en el Hospital de la Mujer de la capital hidalguense, con lo que la dependencia estatal exhortó a que estas capacitaciones no queden en “letra muerta”.

    El programa de dicha capacitación abordará los temas: Evolución histórica de la calidad; Liderazgo aplicado al ejemplo y la práctica; Mala práctica-médica: Caso médico-legal y dictamen; Pandemia: ¿Un obstáculo para la mejora continua?; Eventos adversos; Señalética hospitalaria, entre otros.

    La dependencia estatal refirió que se debe concebir a la calidad y seguridad como un acto en el que predominen valores y normas comunes que conlleven a la satisfacción del paciente para minimizar los daños ocurridos dentro de centros sanitarios por omisiones o errores, para garantizar la buena praxis.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Herramienta digital fortalece sistema educativo en Hidalgo

    18 septiembre, 2025

    Salud clausura negocios por un brote diarreico

    18 septiembre, 2025

    Equipan CRIR con tecnología para atender la discapacidad

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.