La implementación de taxímetros el próximo año derivará en una baja en el transporte de unidades individuales del servicio público, señaló Pedro Solares Cuevas, dirigente de la Federación de Uniones de Trabajadores al Volante.
“Nosotros tenemos tasado de uno a cuatro kilómetros, es decir en ese trayecto pagabas lo mismo. Hoy vas a pagar, a uno, de uno a dos, de dos a tres, cada quien va a pagar lo justo. Hicimos un estudio y efectivamente la mayoría de los pasajeros son los que recorren de uno a cuatro kilómetros”, mencionó.
Según el líder, tras la revisión los transportistas se dieron cuenta de que “se subsidiaban” las dejadas largas, por lo que después de ese trayecto base se recuperarán los conductores respecto de sus ingresos.
Indicó que por ahora no existe una propuesta para que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) otorgue los aparatos, sino que cada conductor lo deberá adquirir o realizar las gestiones como organización.
Esto, dijo, aunado a la propuesta del gobierno estatal para que el parque vehicular sea renovado por unidades eléctricas, representarán un beneficio económico para los 7 mil agremiados en el estado de la federación
Por Oliver García