Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Prevé FUTV baja en precio de transporte con taxímetros

    Prevé FUTV baja en precio de transporte con taxímetros

    24 octubre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La implementación de taxímetros el próximo año derivará en una baja en el transporte de unidades individuales del servicio público, señaló Pedro Solares Cuevas, dirigente de la Federación de Uniones de Trabajadores al Volante.

    “Nosotros tenemos tasado de uno a cuatro kilómetros, es decir en ese trayecto pagabas lo mismo. Hoy vas a pagar, a uno, de uno a dos, de dos a tres, cada quien va a pagar lo justo. Hicimos un estudio y efectivamente la mayoría de los pasajeros son los que recorren de uno a cuatro kilómetros”, mencionó.

    Según el líder, tras la revisión los transportistas se dieron cuenta de que “se subsidiaban” las dejadas largas, por lo que después de ese trayecto base se recuperarán los conductores respecto de sus ingresos.

    Indicó que por ahora no existe una propuesta para que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) otorgue los aparatos, sino que cada conductor lo deberá adquirir o realizar las gestiones como organización.

    Esto, dijo, aunado a la propuesta del gobierno estatal para que el parque vehicular sea renovado por unidades eléctricas, representarán un beneficio económico para los 7 mil agremiados en el estado de la federación

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025

     Centros de atención al contribuyente a la feria

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.