Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Prevé alcaldía de Pachuca baja en ingresos de 31 mdp para el 2021

    Prevé alcaldía de Pachuca baja en ingresos de 31 mdp para el 2021

    8 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Concejo Municipal Interino de Pachuca presentó la propuesta de Ley de Ingresos 2021 que será analizada en comisiones y contempla entradas por 940 millones 982 mil 820 pesos, lo que representa 31 millones 855 mil 28 pesos menos que en 2020, cuando el ordenamiento publicado en diciembre estimó 972 millones 836 mil 848.

    Asimismo, de acuerdo con el organismo colegiado, de los 940 millones, se prevén ingresos propios por 360.5 millones de pesos, lo que representa 9.68 por ciento menos que el año pasado.

    El paquete de ingresos contempla impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos locales y venta de bienes y servicios, pero se estima una disminución respecto de los importes del ejercicio fiscal pasado.

    De la cifra, 256 millones 668 mil 448 pesos corresponden a transferencias federales etiquetadas, lo que representa 71 por ciento del monto total.

    Una vez que el ordenamiento sea aprobado por la asamblea municipal, deberá ser enviado al Congreso de Hidalgo antes del 15 de noviembre, a fin de que los diputados locales verifiquen las cuotas y tarifas y en su caso las aprueben.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.