Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pretende gobierno local de Tula rescatar palmeras de plaga de “picudo negro”

    Pretende gobierno local de Tula rescatar palmeras de plaga de “picudo negro”

    1 julio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Aunque personal de la Comisión Nacional Forestal en Hidalgo (Conafor) recomendara que por cuestiones de seguridad a Protección Civil  para contener a la plaga del picudo negro, el gobierno local debía talar al menos 10 palmeras ubicadas en el centro de la ciudad, el alcalde Gadoth Tapia Benítez dijo que se analizarán todas las posibilidades que existan para salvar a los ejemplares.

    En reciente entrevista, el ejecutivo reconoció que pese a la recomendación de la dependencia, no quiere sacrificar a las palmeras para no crear alarma entre la ciudadanía y por cuestiones de imagen: “imagínense cómo se vería, además después se diría que el presidente es ecocida, que tala árboles”.

    Alrededor del municipio hay por lo menos 30 palmeras a las que el denominado picudo negro ha arrancado casi la vida, y que hace unos días hubo una plática informativa a cargo de la Conafor, en la que se dijo que ya no había nada qué hacer por los ejemplares, dado que estaban en la fase terminal.

    Las colonias donde hay más palmeras infestadas son: San Marcos, San Lorenzo y Pemex además de la zona centro, donde se han detectado al menos 8 palmas en esta condición.

    La Comisión Nacional habría dicho que lo ideal era talarlas para evitar que accidentalmente un ejemplar cayera sobre una persona o automóvil que circulan en las calles afectadas, como en la calzada Melchor Ocampo o sobre la avenida Nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.