Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez vincula a proceso a tres implicados en el Caso Zimapán 
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pretende CONAGUA no cerrar puentes en Tula

    Pretende CONAGUA no cerrar puentes en Tula

    20 octubre, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Para no afectar a la economía ni a la movilidad del municipio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo, intentará que la dirección general de la dependencia le autorice mantener uno y otro puente abierto mientras dura la intervención de los viaductos Metlac y Melchor Ocampo, a la entrada principal de Tula.

    Así informó el titular de la Comisión en el estado, Heber Eleazar Saucedo Rojas durante una reunión con damnificados, sociedad civil, representantes del ayuntamiento y autoridades estatales.

    El funcionario federal sostuvo que este viernes comenzarán los trabajos en uno de los puentes, en este caso, el Melchor Ocampo, que es de entrada al primer cuadro de la ciudad, mientras que el Metlac, que va en sentido inverso (salida), se mantendrá abierto.

    Heber Saucedo especificó que mañana comenzarán con la construcción de las pilas para ampliar el paso a desnivel, y que una vez que concluyan estos trabajos se pasarán a intervenir el puente Metlac, por lo que habilitarán nuevamente el Melchor Ocampo, para que durante toda la obra -que, comprometió terminará totalmente, el 15 de diciembre próximo- esté abierto uno u otro.

    Reiteró que el objetivo de dicha acción, que tuvo su origen en la presión de la sociedad civil, es no perjudicar más a la economía local, que viene de la inundación y dos años de pandemia.

    A pesar de los anteriores dichos, el directivo aclaró que dicho proceder de la Conagua y la compañía IROL Corporativo, encargada del tramo 1 del Plan Hídrico de Tula, para evitar inundaciones, todavía no es un hecho, sino que está sometido al visto bueno de la dirección general de la Conagua.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.