Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Para no afectar a la economía ni a la movilidad del municipio, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo, intentará que la dirección general de la dependencia le autorice mantener uno y otro puente abierto mientras dura la intervención de los viaductos Metlac y Melchor Ocampo, a la entrada principal de Tula.
Así informó el titular de la Comisión en el estado, Heber Eleazar Saucedo Rojas durante una reunión con damnificados, sociedad civil, representantes del ayuntamiento y autoridades estatales.
El funcionario federal sostuvo que este viernes comenzarán los trabajos en uno de los puentes, en este caso, el Melchor Ocampo, que es de entrada al primer cuadro de la ciudad, mientras que el Metlac, que va en sentido inverso (salida), se mantendrá abierto.
Heber Saucedo especificó que mañana comenzarán con la construcción de las pilas para ampliar el paso a desnivel, y que una vez que concluyan estos trabajos se pasarán a intervenir el puente Metlac, por lo que habilitarán nuevamente el Melchor Ocampo, para que durante toda la obra -que, comprometió terminará totalmente, el 15 de diciembre próximo- esté abierto uno u otro.
Reiteró que el objetivo de dicha acción, que tuvo su origen en la presión de la sociedad civil, es no perjudicar más a la economía local, que viene de la inundación y dos años de pandemia.
A pesar de los anteriores dichos, el directivo aclaró que dicho proceder de la Conagua y la compañía IROL Corporativo, encargada del tramo 1 del Plan Hídrico de Tula, para evitar inundaciones, todavía no es un hecho, sino que está sometido al visto bueno de la dirección general de la Conagua.