Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.
    • Buscan sumar a la rendición de cuentas 
    • Promueven derechos de mujeres en S. de Anaya
    • Espera alcalde audiencia por violencia política
    • Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 
    • Definirán presupuesto para reparar escuelas dañadas 
    • Alcalde de Pisaflores no reportó amenazas: SSPH
    • Buscan regular costo de estacionamientos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presupuesto priorizará a grupos vulnerables: MZ 

    20 noviembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Priorizará la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, incrementos en rubros prioritarios en el paquete hacendario 2025, informó su presidente Miguel Ángel Moreno Zamora. 
    Señaló que tras la primera revisión que se realizó del presupuesto que les fue entregado este martes por parte de la Secretaría de Hacienda, hay algunos incrementos a diferentes rubros.  “Lo que toca ahora es la revisión a fondo, en la que se va a buscar priorizar la atención de grupos vulnerables y de los sectores más necesitados”.
    De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en el ámbito social se proponen más de 3 mil 600 millones de pesos para fortalecer los programas sociales. Asimismo, se pretende ampliar la cobertura de programas prioritarios como bienestar y desarrollo, madres solteras, calzado, útiles y uniformes escolares, y becas, entre otros. 
    También fortalecer la infraestructura pública en los 84 municipios con la asignación de más de 6 mil 726 millones de pesos, cifra 29 por ciento en comparación con 2024.
    El legislador enfatizó que revisarán cada rubro y de ser necesario se aplicarán los cambios necesarios, para dar la atención a los sectores vulnerables; para lo cual tienen como fecha límite el 22 de diciembre.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    “Bienestar no se promete, se construye”: Gómez M.

    27 noviembre, 2025

    Buscan sumar a la rendición de cuentas 

    27 noviembre, 2025

    Invierten 22 millones en Centros Gerontológicos 

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.