Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presupuesto IEEH no contempla Revocación

    Presupuesto IEEH no contempla Revocación

    12 diciembre, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) no tendrá recursos especiales para organizar la consulta de revocación de mandato que se prevé para el 2025, confirmó el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso local, Miguel Ángel Moreno Zamora. 
    Indicó que no se tiene ninguna partida especial para la revocación de mandato, la cual, de acuerdo con la Ley de Revocación de Mandato, se debe llevar a cabo a la mitad del mandato del gobernador, es decir, al cumplir tres años en el cargo. 
    Por lo anterior, la consulta tendría que llevarse a cabo en noviembre del próximo año, pues de acuerdo a la ley se deben cumplir los primeros tres años y en los tres meses posteriores, realizarla. 
    Cabe recordar que el IEEH aprobó como presupuesto un monto de 134 millones 301 mil 898 pesos, el cual solo contempla actividades ordinarias y prerrogativas para partidos políticos.
    Sin embargo, no se contemplan recursos ni para la revocación de mandato del Poder Ejecutivo estatal, ni para la elección de jueces y magistrados estatales, en caso de llevarse a cabo en la entidad.
    El recurso del órgano electoral vislumbra 120 millones 939 mil 695 pesos para el financiamiento público de los partidos políticos, sin ser un año electoral, únicamente para el sostenimiento de sus actividades ordinarias y específicas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en Sierra y Huasteca por derrumbes y desbordes

    17 septiembre, 2025

    Panalh el segundo más productivo en el Congreso

    17 septiembre, 2025

    Cierren viales en el centro de Pachuca

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.