Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presupuesto federal carece de perspectiva de género: Viggiano

    Presupuesto federal carece de perspectiva de género: Viggiano

    8 noviembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Durante la presentación del Presupuesto Alternativo de Va por México –integrada por los diputados del PRI, PAN PRD–, la diputada federal Carolina Viggiano Austria señaló que la propuesta enviada por el Ejecutivo deja fuera los recursos para mujeres, menores y el agua.

    “Lo que no está en el presupuesto de egresos no existe, aunque se diga en el discurso. En el tema de mujeres, este presupuesto no tiene perspectiva de género en ninguno de sus planteamientos.  Es un presupuesto centralizado que corresponde a un gobierno que ha tenido vicios autoritarios. Ya nos ha demostrado que no escucha y no está dispuesto a construir acuerdos”, señaló.

    El planteamiento de la oposición, representada por los coordinadores de las tres bancadas, es incluir recursos para las féminas en esquemas de desarrollo económico, explicó.

    “Vemos que está hecho para darle contratos a los ricos y subsidios a los pobres, pero el mejor programa de combate a la pobreza es sin duda el empleo. Por eso la propuesta hace énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas”.

    La secretaria general del tricolor sostuvo que los menores no fueron contemplados originalmente porque “no votan”, en tanto, un sector de la población recibe apoyos, pero no es suficiente para mejorar su calidad de vida.

    “La gente tiene un subsidio en su bolsillo, pero saliendo de su casa ve una calle llena de baches, no hay luz, no hay seguridad y entonces la pobreza está en todos lados. El dinero en su bolsillo cada vez vale menos porque los productos básicos tienen un costo excesivo”.

    Asimismo, calificó como una “crisis” el tema del agua porque no se etiquetaron recursos para nueva infraestructura en el país ni para rehabilitar la existente.

    El presupuesto alternativo contempla restaurar el Fondo de Desastres, recursos para Seguridad Pública y para el mantenimiento de vialidades, señalaron.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH

    7 agosto, 2025

    Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis

    7 agosto, 2025

    AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.