Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presupuesto de Egresos será con perspectiva de género 

    Presupuesto de Egresos será con perspectiva de género 

    30 noviembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    José Antonio Alcaraz.-Por primera vez en la historia de Hidalgo, el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2023 será construido con perspectiva de género, informó Erika Araceli Rodríguez Hernández, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI). 

    Esto al plantear un posicionamiento para instalar una “Mesa Especial de Análisis”, con el objetivo de construir un presupuesto transversal con perspectiva de género para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas.  

    La diputada local del distrito VIII con cabecera en Actopan dijo que hoy el Congreso del Estado de Hidalgo tiene que marcar la historia al garantizar el acceso de las mujeres, adolescentes y niñas al goce de sus derechos. 

    “De acuerdo a nuestras facultades observemos que la administración de los recursos públicos se realice con base a criterios de legalidad, honestidad, eficiencia, economía, racionalidad, transparencia, control e igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”, expresó. 

    El fundamento inicial para generar presupuesto con perspectiva de género, dijo, nació en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y en la Corte Interamericana de los Derechos Humanos. 

    Con ella se busca dar cumplimiento al principio de atención de las mujeres como uno de los grupos prioritarios y, de ahí, la importancia de crear indicadores y metodologías que permitan brindar seguimiento y evaluación del impacto en la reducción de las brechas de desigualdad y violencia estructural en contra de las mujeres, adolescentes y niñas, indicó la legisladora tricolor. 

    “Más que defender el presupuesto, es un acto de responsabilidad y justicia por parte de la LVX Legislatura, la legislatura de la inclusión, para no defraudar la confianza que nos dio la ciudadanía, atendiendo las demandas más urgentes, agregó la diputada Erika Rodríguez.   

    La también secretaria de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Hidalgo argumentó que se necesita que, a la Procuración de Justicia, se asigne presupuesto para capacitar e investigar con perspectiva de género. 

    También que la Secretaría de Turismo cuente con políticas orientadas a la prevención del tráfico, trata de personas y contra la explotación sexual. Asimismo, dijo que se necesita procurar la movilidad segura de las mujeres, a través de protocolos de prevención del acoso y hostigamiento sexual en el transporte público. 

    Finalmente, la legisladora exhortó a las y los diputados para que el presupuesto con perspectiva de género sea imperativo para la consolidación de una sociedad justa, equitativa, incluyente, pero, sobre todo democrática. 

    “Se tiene que identificar de forma analítica, metodológica a través de la generación de indicadores, estadísticas desagregadas por intersecciones y condiciones de vulnerabilidad, las diferentes necesidades, intereses, privilegios, derechos y obligaciones que mujeres y hombres tienen”, concluyó.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.