Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presupuesto de 68 mil 82 millones para 2024 propuesta del Ejecutivo

    Presupuesto de 68 mil 82 millones para 2024 propuesta del Ejecutivo

    17 noviembre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El gobierno del estado va por presupuesto de egresos por 68 mil 82 millones 300 mil 903 pesos, para el ejercicio fiscal 2024, reveló la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas, al entregar el proyecto de paquete económico a la 65 Legislatura al Congreso local para su discusión, análisis y aprobación en su caso. 

    El proyecto contempla un gasto superior en 8.6 por ciento con relación al que se aplica en el actual ejercicio fiscal, con el compromiso de no incrementar ni crear nuevos impuestos y eficientar las acciones de gobierno para mantener unas finanzas públicas sanas y transparentes.

    “En el rubro de ingresos propios se tiene proyectado un crecimiento superior al 34 por ciento respecto al 2023, al pasar de cinco mil 35 millones 417 mil 790 pesos en 2023, a 6 mil 756 millones 909 mil 234 en 2024, resultado de un esquema tributario eficiente y de la implementación de políticas fiscales acorde a la realidad económica de nuestro estado”, puntualizó la funcionaria responsable de las fianzas estatales. 

    Ramírez Vargas señaló que este crecimiento, va a permitir disminuir la dependencia de las transferencias de las participaciones federales, ya que la participación de los ingresos propios respecto al total de ingresos, pasa del ocho por ciento estimado para 2023 al 9.9 para el próximo año, casi dos puntos porcentuales que son significativos.

    Aseveró que no se contempla contratar deuda; pero se estima un gasto histórico nueve mil 200 millones de pesos, que se traducen en mil 500 millones de pesos más que en 2023, equivalente a un crecimiento del 20 por ciento.

    Los rubros en los que se contempla el gasto son: educación con 29 mil millones de pesos; salud con 5 mil 800 millones de pesos; infraestructura con 5 mil 200 millones de pesos; seguridad con 3 mil millones de pesos, así como economía y empleo con 800 millones de pesos.

    La inversión en bienestar contempla mil 900 millones de pesos para grupos vulnerables niños y adolescentes, jóvenes, adultos mayores, mujeres, pueblos indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y de género, migrantes y población en pobreza.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.