Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presupuesto 2021 no se traduce en apoyo a economía: Coparmex

    Presupuesto 2021 no se traduce en apoyo a economía: Coparmex

    19 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseveró que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) la reactivación económica como prioridad, no se tradujo en mayor apoyo a la Secretaría de Economía.

    «Esta dependencia que debería apoyar con fuerza a las micro y pequeñas empresas, enfrentará un recorte del 48 por ciento, eliminándose dos programas relevantes: Microcréditos para el Bienestar y el de Apoyo Financiero a Microempresas».

    Uno de los sectores más golpeados es el turismo y no es prioridad en el presupuesto. De hecho, el 95 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Turismo se destinará al Tren Maya, equivalente a 63 mil millones de pesos, lo que implica un aumento del 68 por ciento con respecto a 2021. Por su parte, el presupuesto para Promoción y Fomento Turístico recibe un aumento de sólo de un punto.

    El presupuesto a la Salud se incrementará 15.2 en comparación con 2021 alcanzando los 794 mil millones de pesos. El aumento se explica por la asignación de recursos al programa de vacunación, medicamentos gratuitos y adeudos que tiene el sistema de salud. Sin embargo, los programas de prevención quedaron en segundo término y tendrán menos recursos.

    La función Educativa incrementará 2.4 por ciento para llegar a 826 mil millones de pesos, aumentarán las becas, pero el presupuesto para infraestructura educativa prácticamente permanecerá sin cambio y seguirá siendo apenas el 2 por ciento del presupuesto educativo el que se destine a inversión física.

    «Celebramos que no haya nuevos impuestos ni que se incrementen sustancialmente los existentes, sin embargo, eso no es suficiente.  Se requieren instituciones, incentivos y apoyos tangibles para promover la reactivación».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa

    1 julio, 2025

    Cierran con premiación “Pandillas Científicas”

    30 junio, 2025

    Recomendaciones ante temporada de ciclones

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.