Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    • Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan

    Preserva el INAH sitios históricos de Alfajayucan

    17 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Alfajayucan.- Con la finalidad de documentar y preservar el patrimonio histórico y cultural del municipio, personal de la delegación Hidalgo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) acudió a distintas comunidades alfajayucenses, en jornada que requirió tres días de trabajo continuo.

    Como parte de las labores, especialistas de dicha dependencia inspeccionaron el templo de una comunidad de San Pablo Oxtotipan, donde también asesoraron a encargados del sitio para subsanar problemas de humedad que amenazan esa edificación que data del siglo XVIII.
    Se realizó un levantamiento fotográfico del horno antiguo de la comunidad Deca, como parte del proceso para su posible inclusión en el catálogo de inmuebles históricos, pues esa edificación representa un vestigio de los principales pueblos prehispánicos de la Cuenca de México.
    Los trabajos fueron dirigidos por el subdirector de Investigación de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH, arqueólogo Ramón López Valenzuela, quien también confirmó la existencia de vestigios arqueológicos en un cerro cercano a la capilla de la comunidad de Nexni.
    La jornada incluyó documentación fotográfica de pinturas rupestres del ejido de Deca, como parte de su registro oficial, además que en el pueblo de San Agustín Tlalixticapa asesoraron a lugareños para intervenir la iglesia local, que presenta grietas en fachada y bóveda.
    El grupo de especialistas estuvo acompañado por servidores públicos del ayuntamiento y por autoridades de las delegaciones y habitantes de las comunidades que albergan los sitios históricos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica

    14 agosto, 2025

    Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo

    14 agosto, 2025

    Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.