Juan Manuel Pérez.- El Poder Judicial del Estado de Hidalgo llevó a cabo la presentación del libro Discapacidad e Interdicción.
Una propuesta para abordar el modelo social y de derechos humanos en la legislación mexicana», de la autoría de Saúl Ferman Guerrero, Juez Primero Civil de Pachuca, con la participación del maestro Sergio Méndez Silva, como presentador y la Magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, como moderadora.
Para el autor, hablar de las personas con discapacidad desde la perspectiva de los derechos humanos, implica despojarnos de estereotipos y sesgos cognitivos para dejar de mirarlas como los otros los que no son normales y que, por lo tanto, carecen no sólo de habilidades, sino hasta facultades para hacer lo mismo que las demás personas.
Para evitar esa visión discriminatoria, es necesario reconocer su autonomía, respetar sus decisiones y quitar los obstáculos sociales y jurídicos que impiden el ejercicio de sus derechos fundamentales y una efectiva inclusión.
En ese sentido, esta obra es una invitación a conocer la forma en que el derecho debe abordar el fenómeno de la discapacidad, las normas internacionales que reconocen y protegen sus derechos humanos y una sencilla propuesta de regulación nacional.
Para respetar esa autonomía de la voluntad, mediante la eliminación del procedimiento de interdicción y la implementación de un trámite de acuerdo con los modelos social y de derechos humanos de la discapacidad, para la obtención de los apoyos necesarios que les permitan el ejercicio pleno de sus derechos.
A la presentación acudieron Magistradas, Magistrados, Juezas, Jueces y demás personal que conforma este Poder Judicial.
Así como la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rebeca Aladro Echeverría, quien reconoció y felicitó al Juez Saúl Ferman por esta significativa aportación literaria que, seguramente, abonará a un mejor desempeño de la función judicial con respeto a los derechos humanos de todas las personas.