Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presentan Plan Hídrico en Tula

    2 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el Distrito XIV, Octavio Magaña Soto, explicó que en días pasados la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se reunió con diversas personas de la sociedad civil, así como asociaciones y autoridades para presentar un Plan Hídrico con la finalidad de privilegiar al medio ambiente que se ha visto dañado en la zona de Tula por diversos factores.

    Puntualizó que una de los principales pugnas por parte de las personas era la tala de árboles, ya que en 2018 cuando presentaron un primer plan se consideraba quitar tres mil 500 y en el actual únicamente 350.

    Por lo que los ambientalistas expusieron la necesidad de que exista a la par una Rea de reforestación para que se subsane estos árboles que serán talados, además que se llevan a cabo trabajos de prevención a consideración de que se prevén lluvias a mitad de año.

    Asimismo, el Legislador verde, Detalló que el plan de prevención es tener algunas limpiezas en diversas zonas incluyendo en las presas para que la región de Atila pueda mejorar con respecto al tema de la contaminación de aguas, suelo, entre otras.

    Finalmente, aclaró que las asociaciones ambientalistas que en el pasado se habían opinado a este proyecto ya se reunieron con la Conagua para presentar sus opciones y analizar lo que pueda existir dentro de dicha situación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Empresa del presidente de la CMIC

    26 octubre, 2025

    Piden descuentos en luz y agua para damnificados

    26 octubre, 2025

    IEEH sin quejas por uso político de los apoyos

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.