Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presentan libro sobre el  proceso penal

    22 junio, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Juan Manuel Pérez.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo dio inicio al espacio “Ideas, Reflexiones y Libros”, con la presentación del libro “Los Criterios de Oportunidad en el Proceso Penal. Teoría y Práctica”, autoría de Héctor Carreón Perea.

    Héctor Carreón Perea es licenciado en Derecho por la Universidad La Salle (Ciudad de México), maestro en Derecho Penal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y doctor en Derecho con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

    En el ámbito de la procuración de justicia se ha desempeñado como director de atención a quejas e inspección en Derechos Humanos, fiscal coordinador (agente del Ministerio Público de la

    Federación), titular del eje de Capacitación en la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y director general de Proyectos Especiales en la entonces Procuraduría General de la República.

    El evento contó con las participaciones de especialistas en derecho Karen Reyes Castro y Ana Parra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, quien comentó que los límites que hay en el sistema de justicia penal son, precisamente, los organismos no jurisdiccionales.

    “Quienes están al cuidado y con esa gran responsabilidad de velar que los procesos tengan principio y fin, pero también tienen la gran responsabilidad de llevar a todas las personas de la mano, no solamente desde una parte inquisidora.

    “Nunca más van a tener la comodidad del silencio de las personas ni de las víctimas”, puntualizó.

    Mientras que el autor del libro subrayó que parte de los objetivos que persigue con su libro es invitar a las nuevas generaciones de estudiantes y personas servidoras públicas en el ámbito de la procuración y administración de justicia, para que formen su propio criterio y profundicen, a partir de un enfoque crítico e independiente, en el estudio y fortalecimiento de la dogmática procesal penal.

    Por su parte, la doctora Karen Reyes Castro destacó que el autor hace una visión propositiva y un análisis en modificar o actualizar el acuerdo donde se dan los lineamientos de autorización de criterios de oportunidad para Fiscalía General de la República y también para que los estados no se hagan a un lado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.