Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Presentan iniciativa para que Comisión de género sea presidida por una mujer 

    2 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para que la Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Hidalgo, sea presidida de manera permanente por una diputada, y en la integración de los miembros restantes de este conjunto, se deberá considerar por lo menos a un diputado, reforma que surtirá efecto a partir de la siguiente legislatura.

    Por lo anterior, la diputada local, Erika Rodríguez Hernández, señaló que la comisión tiene su origen en la atención al reclamo legítimo para que las mujeres sean visibilizadas como agentes sociales capaces de influir y participar de manera activa en la toma de decisiones de la vida nacional e internacional, en concreto, es un espacio conquistado por las mujeres para trabajar por sus derechos y por los de la ciudadanía en igualdad de circunstancias.

    Durante la exposición de la iniciativa, el diputado Luis Ángel Tenorio explicó el actuar de los hombres en este proceso de deconstrucción, debe ser para forjar un tejido social igualitario, significa, entrar en un proceso de reflexión interna, que ayude a desmontar y visibilizar ciertos roles y prácticas adquiridas relacionados con los modelos tradicionales de ser hombre, y comenzar con un nuevo proceso de construcción socio-cultural.

    “Es indispensable desarrollar la perspectiva de género que promueva la transformación en el quehacer gubernamental, desde la forma de diagnosticar, diseñar, planear, implementar y evaluar las políticas y presupuestos públicos, así como el análisis de las desigualdades sociales, elementos que identifican las necesidades e intereses diferenciados de las mujeres y hombres, y con ello, lograr la igualdad”, comentó.

    Finalmente, el presidente de dicha Comisión, destacó que la lucha por la igualdad entre los géneros sólo puede plantearse desde las deconstrucciones y las reivindicaciones que ha hecho el feminismo a lo largo de su historia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.