Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Presentan iniciativa para crear Consejo Consultivo de Lenguas

    Presentan iniciativa para crear Consejo Consultivo de Lenguas

    10 diciembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa ante el Pleno del congreso local que reforma la Ley de los Derechos Lingüísticos del estado de Hidalgo.

    Ante el Pleno, diputada local; Adela Pérez Espinoza, representante indígena de esta bancada, explicó que la iniciativa tiene como objeto crear el Consejo Consultivo de Lenguas Indígenas del Estado de Hidalgo, para promover la docencia, investigación y divulgación de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio hidalguense, así como el conocimiento y disfrute de la riqueza cultural de la entidad.

    Señaló que también se incluyen artículos que determinan la composición del consejo con perspectiva incluyente y de género, factor fundamental en la protección a sus derechos.

    Informó que la Ley de Derechos Lingüísticos del Estado de Hidalgo establece que se debe fomentar las relaciones de comunicación con pertinencia cultural y lingüística entre el Estado y los pueblos indígenas, basadas en los principios de la no discriminación y la buena fe, así como la promoción del uso y desarrollo de las lenguas indígenas.

    Pérez Espinoza, fundamentó su propuesta que crea el Consejo Consultivo de Lenguas Indígenas, al detallar que será un órgano plural, participativo e incluyente encargado de promover la docencia, investigación y divulgación de las lenguas indígenas que se hablan en el territorio hidalguense, así como el conocimiento y disfrute de la riqueza cultural de la entidad.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.