Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Presentan iniciativa para atender asuntos de límites territoriales

    Presentan iniciativa para atender asuntos de límites territoriales

    22 diciembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    dav
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- En sesión ordinaria de Cabildo, se realizó la presentación de la iniciativa para que se permita a las Comisiones de Límites Territoriales, Conciliación y Jurídico y Desarrollo Económico, Social y Atención a los Pueblos y Comunidades Indígenas, que pueda atender el asunto de límites territoriales en la comunidad indígena de San Ildefonso

    En su exposición, la síndico jurídico Erika Pérez Castilla, informó que la Comisión de Límites Territoriales que ella encabeza y que integran Alberto Morales Guzmán y María Dolores Valencia Bautista, recorrieron los límites territoriales de San Ildefonso “en los cuales se manifiesta que se les quitó parte de su propiedad del territorio, nos comentaban que quieren que se les devuelva”.

    Indicó que por medio de los usos y costumbres “manejamos esto e hicimos el recorrido a petición del Secretario General que nos apoyó en ese recorrido, estuvimos viendo todos los límites de punta a punta. El pueblo indígena se manifiesta a usos y costumbres como lo venimos manejando, en tanto es una demanda legítima del pueblo originario de San Ildefonso el conservar su territorio”.

    Al respecto, el alcalde Moisés Ramírez Tapia reconoció en entrevista que el tema surgió a partir del 30 de octubre, cuando el gobernador de San Ildefonso, César Cruz Benítez, acudió al ayuntamiento de Tula para reprochar la falta de apoyo por parte del gobierno municipal de aquella demarcación, a la que la autoridad comunal aseguró que pertenecía su localidad desde hacía 11 años.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega en Huejutla plazas magisteriales

    22 agosto, 2025

     Se agudiza escasez de agua en Huautla

    22 agosto, 2025

    Podrían modificar Ley de Ingresos en Zapotlán

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.