Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presentan estudiantes de la UAEH prototipo de contenedor de vacunas

    Presentan estudiantes de la UAEH prototipo de contenedor de vacunas

    7 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Las alumnas Brittanya Lozano Olmedo y Berenice Díaz Monroy, de la Escuela Superior de Apan (ESAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presentaron ante la Cámara de Diputados Federal un prototipo de contenedor de vacunas portátil.

    Dicho proyecto fue realizado por jóvenes investigadoras hidalguenses que emplearon un sistema de refrigeración pasivo, el cual se alimenta de energía solar mediante una celda fotovoltaica, por el cual busca solventar la problemática de la conservación de vacunas durante las jornadas de salud en sitios donde las altas temperaturas, la falta de infraestructura o aislamiento de las comunidades.

    Este esquema había sido estudiado para las vacunas contra la influenza, sin embargo, las estudiantes de la UAEH se encuentran planificando las pruebas correspondientes para transportar sin riesgos las vacunas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech, la cual requiere de una temperatura prolongada de almacenamiento de -70°C; mientras que la desarrollada por Moderna, debe mantenerse a -20°C.

    En este sentido, Brittanya y Berenice, alumnas de Ingeniería en Tecnología del Frío, enfatizaron la importancia de buscar nuevos métodos de refrigeración que utilicen energías limpias y tengan la mayor eficiencia energética posible, debido a que en la actualidad se utilizan gases refrigerantes fluorados en los sistemas de refrigeración, estos tienen un elevado potencial de calentamiento atmosférico.

    Por su parte, Marivel Solís Barrera, diputada presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso federal, respaldó el proyecto de las universitarias hidalguenses el cual resulta importante crear redes de trabajo conjunto entre el sector académico, industrial y legislativo para impulsar la innovación y desarrollo tecnológico en el país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.