Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Presentan diputados propuesta para protección de niños y niñas   

    Presentan diputados propuesta para protección de niños y niñas   

    1 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- El Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una propuesta de Acuerdo Económico que tiene como finalidad coadyuvar en la protección de los derechos de las niñas y niños, así como en el fortalecimiento de las instituciones que coordinan los esfuerzos en el ámbito municipal para salvaguardar sus garantías.

    En marco del día del niño, la diputada local, Erika Rodríguez Hernández, puntualizó que el exhorto va dirigido a los alcaldes de los 84 municipios de la entidad, para que, en un plazo de 10 días hábiles, informen al Congreso sobre la situación que guarda el sistema municipal de protección integral de niñas, niños y adolescentes (SIPINNA), con respecto al cumplimiento de sus atribuciones.

    “El instrumento legislativo presentado, no persigue otro fin, más que el de medir la situación de los sistemas municipales, para poder evaluar y buscar alternativas desde nuestro ámbito de acción como legisladoras y legisladores, con la finalidad de garantizar mejores condiciones de vida para la niñez hidalguense”, destacó.

    Detalló que el exhorto tiene claro sustento en los datos arrojados por la consulta legislativa realizada por la Comisión, en la cual participaron 60 de los 84 municipios de la entidad, lo que representa el 71 por ciento de los sistemas.

    La también presidenta de la Comisión de la niñez, la juventud, el deporte y la familia,  mencionó que los resultados reflejan la alarmante situación que está viviendo la niñez en la mayoría de los municipios, en donde el 60 por ciento de los casos relacionados con la vulneración de derechos de niñas y niños, tienen que ver con violencia familiar, drogadicción en niñas y niños, embarazo adolescente, trabajo infantil y abuso sexual.

    “Dada la cercanía gubernativa del municipio con la ciudadanía, por ser el vínculo directo con las necesidades y aspiraciones de la población, es preciso convertir y fortalecer a los municipios como los primeros protectores de derechos de cada niña, niño y adolescente, con la participación comprometida de todas las y los hidalguenses”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.