Guillermo Bello.- Contemplan una derrama económica superior a los 141 millones de pesos durante la edición 2023 del Buen Fin, evento que se realizará del 17 al 20 de noviembre en el que participan comercios establecidos del estado, ofreciendo a los consumidores ofertas y descuentos a fin de incentivar la economía en el país.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Pachuca, a cargo de Luis Miguel Escudero Hernández, dio a conocer los detalles de este evento anual que tiene como propósito detonar la economía formal así como darle relevancia al sector comercio y a la cadena productiva.
En su mensaje, Escudero Hernández destacó la unión del organismo que representa, con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y distintas Cámaras.
Resaltó que en la edición anterior del Buen Fin se registraron más de 105 mil 127 establecimientos de las 257 Cámaras que conforman la Confederación, de las cuales, más del 60 por ciento de sus ventas se catalogaron como «buenos productos».
Así mismo, detalló que en 2022 más del 60 por ciento de las transacciones de los consumidores se realizaron por medio de efectivo, mientras que el 29 por ciento, a través de tarjetas de débito y crédito, el cinco por ciento con transferencias y el resto con vales.
El pronóstico de sectores principalmente beneficiados son ropa, calzado, electrónicos, telefonía móvil, electrodomésticos, línea blanca, equipos de cómputo, video juegos, perfumes y cosméticos, entre otros.
Escudero Hernández destacó que actualmente también habrá impulso al sector turístico durante el Buen Fin, por lo que previamente se capacitó a distintos prestadores de servicios en los municipios donde opera la Canaco, a fin de lograr impulsar el sector.
En su participación, Italia Almeida Paredes, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) Zona Metropolitana Pachuca, pidió a los consumidores estar atentos a los precios de los productos de su interés y en caso de detectar incrementos previos al Buen Fin, denunciarlos, ya que debe existir justificación para ello.
Finalmente, hizo un llamado a la población a comprar de manera razonada, evitando realizar adquisiciones innecesarias, además de tratar de no saturar las tarjetas de crédito, con el objetivo de que las deudas puedan ser solventadas en tiempo y forma.