Guillermo Bello. Mineral de la Reforma.- Presentan la Biblioteca Digital de Financiamiento Internacional dentro del Congreso Anual 2022 Red global, sociedad civil y empresarial, con el objetivo de apoyar con recursos económicos a distintas Asociaciones Civiles de la entidad.
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto, encabezó el Congreso Anual Red Global, sociedad civil y empresarial, el cual tiene como finalidad acercar a las asociaciones civiles con Candid, originaria de Estados Unidos, que dotará de recursos económicos.
Como parte de las actividades, los representantes de las Asociaciones Hidalguenses participaron en una serie de ponencias donde se les informó sobre las acciones que pueden realizarse en caso de que resulten acreedoras con el recurso referido.
César del Valle, director de Alianzas Globales de Candid, explicó que la Biblioteca Digital de Financiamiento Internacional es la base de datos más comprensiva del mundo, la cual, concentra todos los flujos de capital filantrópico, especialmente, con enfoque en las fundaciones de los Estados Unidos de América.
Agregó que este país, busca crear lazos con empresas de la sociedad civil de México con el objetivo de capacitarlos y formarlos para asegurar que las organizaciones de Hidalgo estén listas para recibir apoyo económico.
“Fondo hay mucho, sólo tenemos que asegurarnos que existe el enfoque adecuado respecto a pasiones, temas, visiones, y por eso estamos aquí los asociados y aliados para traer este programa aquí” explicó.
Así mismo, el director de Alianzas Globales de Candid, explicó que el municipio será el que ayude a definir cuáles serán las asociaciones que podrán acceder a este recurso, sin embargo, detalló que en Estados Unidos se tienen también ciertas reglas para traer el dinero a México.
Si bien César del Valle no precisó la cantidad de recurso total que se implementará como parte de este programa, explicó que la cantidad dependerá de la asociación y su tema, por lo que detalló, “hay algunas que reciben montos individuales desde 500 o mil dólares, y tenemos otras que reciben de 100 mil dólares para arriba”.
Aunado a ello, refirió que el recurso proviene directamente de la asociación Candid, la cual radica en Nueva York y que cuenta con oficinas en distintas ciudades y trabaja a nivel Internacional, que pretende apoyar a otros ecosistemas con la infraestructura de información.
Finalmente, Rocío Flores, representante de la fundación Consolidando Sueños A. C., explicó que este programa les beneficia puesto que pueden aportar con proyectos de alto impacto de carácter social que impacten de manera directa a los municipios, con el apoyo de empresas de Estados Unidos.