Jessica Blancas Hidalgo, secretaria de Finanzas Públicas estatal, acudió en representación del estado de Hidalgo a la reunión donde se gestionaron procesos de reglas de colaboración entre autoridades fiscales y el Gobierno de México, con la finalidad de fortalecer las finanzas del estado.
La reunión fue presidida por Carlos Manuel Urzúa Macías, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Alejandro Ismael Murat Hinojosa, gobernador del estado de Oaxaca.
La secretaria de Finanzas Públicas del estado fungió como coordinadora del grupo de recaudación y expuso distintos temas entre ellos: el control vehicular; el uso del buzón tributario del servicio de administración para contribuyentes locales; la consolidación de los programas federales coordinados,; la recaudación del impuesto predial; y, el intercambio de buenas prácticas.
En el uso de la voz, Blancas Hidalgo aseveró que Hidalgo no solo contribuye en temas recaudatorio sino en dar presencia fiscal al estado, por lo que han generado una prueba piloto en el uso del buzón tributario como parte de una herramienta para invitar a los contribuyentes al realizar el pago respecto al control vehicular.
“Generar políticas públicas bajo un enfoque trasversal, ofreciendo mejores servicios y llevar de manera transparente así como eficaz, los recursos públicos y estrategias financieras en beneficio de todos los estados”, puntualizó.
Asimismo, dentro de la reunión, los homólogos de Jessica Blancas abordaron temas respecto a los Lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAS), Régimen de Incorporación Fiscal, Administración General de Servicios al Contribuyente, Administración Catastral, Criterios de Auditoria Fiscal y Transparencia, avances del Consejo de Política Fiscal Financiera (CPFF).
Finalmente, Fernando Arechederra Mustre, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, reconoció el trabajo de Blancas Hidalgo por su ardua labor al frente de la coordinación del Grupo de Recaudación, ya que se apega conforme la ley y al principio de transparencia.
Por Itzell Molina